Clinica Dental en Barcelona

Entrada: Extracción dental: guía práctica para una buena recuperación

Tabla de contenidos

Hombre en el dentista haciéndose una extracción dental

 

¿Te han extraído una muela o un diente? Es normal tener dudas sobre qué hacer (y qué no) tras una extracción. En nuestra clínica dental en Poblenou y Sarrià Sant Gervasi, acompañamos a nuestros pacientes en cada etapa del tratamiento, incluida la recuperación. Aquí te dejamos una guía clara para cuidar de tu boca en casa y favorecer una cicatrización rápida y sin complicaciones.

Descansa y evita esfuerzos

El mismo día de la extracción, evita cualquier esfuerzo físico y descansa todo lo posible. Mantén la cabeza erguida, incluso al dormir, para minimizar el riesgo de sangrado. Puedes usar una almohada adicional y protegerla con una toalla o funda vieja por si hay un leve sangrado.

Precauciones inmediatas

Mientras dure el efecto de la anestesia, no consumas alimentos ni bebidas calientes. Esto evitará quemaduras accidentales, ya que la sensibilidad estará reducida. También ten cuidado con morderte la lengua o la mejilla, algo muy común tras la anestesia.

¿Se puede enjuagar la boca?

Durante las primeras 24 horas, es importante no enjuagar la boca ni tocar la zona de la extracción con la lengua. El coágulo que se forma en el alvéolo es crucial para la cicatrización, y cualquier alteración podría derivar en una infección o un alvéolo seco, que resulta muy doloroso.

Qué evitar

  • No bebas alcohol en las primeras 24 horas.
  • No mastiques por el lado de la extracción.
  • Evita fumar al menos durante ese día, ya que eleva la presión arterial y dificulta la cicatrización. Cuanto más tiempo puedas evitarlo, mejor.

Higiene bucal

Mantener la boca limpia sigue siendo fundamental, pero con precaución. A partir del segundo día, puedes comenzar a hacer enjuagues suaves con agua tibia y sal (una cucharadita en un vaso de agua). Hazlo dos veces al día, sin hacer fuerza, y continúa durante una semana o el tiempo indicado por tu dentista.
Cepíllate con cuidado, evitando la zona de la extracción los primeros días. Asegúrate de usar un cepillo de cerdas suaves y de no aplicar demasiada presión.

Si hay sangrado

Un leve sangrado es normal las primeras horas. Si ocurre, no enjuagues la boca. En su lugar, muerde con firmeza una gasa o paño limpio sobre la zona durante unos 15 minutos. Si el sangrado persiste por más de una o dos horas, contacta con tu dentista.

Dolor o molestias: ¿qué tomar?

Es habitual sentir molestias o sensibilidad. Puedes tomar analgésicos comunes como paracetamol (siguiendo siempre las indicaciones del prospecto). No tomes aspirina, ya que puede aumentar el sangrado. Si tienes asma, evita el ibuprofeno y consulta con tu dentista o farmacéutico.

¿Y si el dolor no desaparece?

Si el dolor se intensifica después de los primeros días, podría tratarse de una infección o alvéolo seco. En estos casos, es necesario acudir a consulta para que podamos aplicar un tratamiento adecuado. No ignores este tipo de dolor: suele ser más fuerte que el original.
También es posible que sientas una pequeña arista o fragmento de hueso. Esto es normal y suele resolverse sin intervención.

Seguimiento

Si la extracción fue compleja o llevó puntos de sutura, programaremos una visita de control. En ella valoraremos la cicatrización y, si hace falta, retiraremos los puntos.

Cuidados que debes seguir después de la extracción de las muelas del juicio.

En Roig Espona cuidamos de tu recuperación

Equipo roig espona posando para una foto en la clínica dental barcelona

Si te han realizado una extracción o tienes molestias posteriores, no dudes en visitarnos en nuestra clínica dental en Poblenou o Sarrià Sant Gervasi. Estamos aquí para acompañarte en cada paso del tratamiento y asegurarnos de que tu sonrisa se recupere sin contratiempos.

¿Buscas un dentista de confianza?

Pide cita y te atenderemos personalmente en una de nuestras clínicas en Barcelona.